Sistema comunicativo rupestre en el antiguo Perú: elementos conceptuales y categorías de análisis comunicacional y semiótico para una aproximación al fenómeno gráfico de las quilcas
DOI:
https://doi.org/10.70748/ba.21.2014.276Resumen
La comprensión sociocultural del fenómeno comunicativo —del proceso comunicacional en sí y de su fi nalidad—, de sus diversos sistemas simbólicos, formas o modelos operativos y de sus elementos componenciales en las distintas sociedades que se desarrollaron y se comunicaron en el antiguo Perú se convierte en asunto fundamental de estudio para confi gurar y entender los complejos contenidos culturales o semiológicos1 que estas codifi can, recrean y transmiten a través de sus prácticas o actos comunicativos, textos2 y discursos3. Todo lo cual ha quedado plasmado en registros gráfi cos sobre distintos soportes arqueológicos.
Descargas
Publicado
2014-11-20
Cómo citar
Ruiz Alba, E., & Yzaga, J. (2014). Sistema comunicativo rupestre en el antiguo Perú: elementos conceptuales y categorías de análisis comunicacional y semiótico para una aproximación al fenómeno gráfico de las quilcas. Boletín APAR, 6(21), pp. 937–945. https://doi.org/10.70748/ba.21.2014.276
Número
Sección
Artículos
