Vol. 2 Núm. 6 (2010)

					Ver Vol. 2 Núm. 6 (2010)

La revista Boletín APAR, en una publicación semestral de la Asociación Peruana de Arte Rupestre (APAR) dedicada a difundir información académica y científica sobre quilcas o arte rupestre. Aunque su foco primario es el Perú, la revista no tiene restricciones geográficas o culturales y difunde aportes a nivel americano y mundial. Los tópicos que se publican, relacionados a quilcas, y que en la tipología del Dr. Eloy Linares Málaga incluyen pictogramas, petroglifos, geoglifos y arte mobiliar de tradición rupestre, van desde artículos de investigación, reseñas, notas, y expresiones artísticas.

ISSN: 2076-2658

     
Publicado: 2010-11-20

Número completo

Artículos

  • Las pictografías y los petroglifos del departamento de “Lima”

    Pedro Eduardo Villar Córdoba
    pp. 104-111
    DOI: https://doi.org/10.70748/ba.6.2010.146
  • A propósito de "Las pictografías y los petroglifos del departamento de Lima" del Dr. Pedro Eduardo Villar Córdova. Comentario

    Daniel Morales Chocano
    pp. 112-114
    DOI: https://doi.org/10.70748/ba.6.2010.147
  • Checta. Una propuesta sobre su cronología y secuencia I

    Gori Tumi Echevarría López, Enrique Ruiz Alba
    pp. 115-118
    DOI: https://doi.org/10.70748/ba.6.2010.148
  • Arte Rupestre en el valle de Chillón: el abrigo rocoso con pinturas del sitio Quivi (observaciones premilinares)

    Wilber Martín Saucedo Solano
    pp. 119-120
    DOI: https://doi.org/10.70748/ba.6.2010.149
  • El sitio de Quivi: petrograbados de la margen izquierda del río Chillón

    Débora Infazón Soriano
    pp. 121-129
    DOI: https://doi.org/10.70748/ba.6.2010.150
  • La quilca de Pucará, valle de Yangas, Lima

    Gori Tumi Echevarría López
    pp. 130-137
    DOI: https://doi.org/10.70748/ba.6.2010.151
  • El petrograbado de Chocas, costa central del Perú

    Gori Tumi Echevarría López, Enrique Ruiz Alba
    pp. 138-145
    DOI: https://doi.org/10.70748/ba.6.2010.152

Reseñas

  • El IV Simposio de Arte Rupestre Peruano, Una reseña feliz y un homenaje al Dr. Federico Kauffman Doig

    Gori Tumi Echevarría López
    pp. 146-147
    DOI: https://doi.org/10.70748/ba.6.2010.153
  • Arte Rupestre No. 2. Revista de la Asociación de Estudios del Arte Rupestre de Cochabamba (AEARC)

    Ana María Urquidi
    pp. 148
    DOI: https://doi.org/10.70748/ba.6.2010.154