El petrograbado de Chocas, costa central del Perú
DOI:
https://doi.org/10.70748/ba.6.2010.152Resumen
Los autores exponen una piedra con marcas culturales descubierta en el sitio de “Chocas”, en el valle del río Chillón, costa central de Perú; sitio arqueológico que ha sido asociado al Periodo Inicial en de la cronología andina (1800 a.E.C. – 800 a.E.C.). La piedra es una muestra aislada de petroglifos en un contexto arquitectónico antiguo, razón por la cual se examina esta asociación haciendo énfasis en su contexto locacional y en sus propias características particulares.
El estudio, basado en una aproximación artefactual, reveló que la quilca de Chocas es predominantemente esquemática y compleja, presentando claras relaciones formales-estilísticas con otros ejemplos de arte rupestre del área donde se ubica, constituyendo una pieza antigua y original de representación artística de su tiempo, y posible sustrato de desarrollos artísticos posteriores.
