Cuarto ciclo de conferencias de APAR: Arte Rupestre de Perú y México - Encuentros y Perspectivas

Autores/as

  • Gori-Tumi Echevarría López Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
  • Rocio Gress Universidad Nacional Autónoma de México

DOI:

https://doi.org/10.70748/ba.15-16.2013.359

Resumen

El cuarto ciclo de conferencias sobre quilcas fue organizado por la Asociación Peruana de Arte Rupestre (APAR) y el Instituto de Investigaciones Histórico Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y se llevó a cabo en el auditorio Raúl Porras Barrenechea de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad, el día miércoles 12 de octubre de 2011. Este evento puso por primera vez en un mismo auditorio a investigadores en las quilcas o arte rupestre de Perú y México, para exponer parte del amplio complejo de investigaciones que se están llevando a cabo, especialmente por estudiosos de la Universidad de San Marcos y la Universidad Nacional Autónoma de México, y hay que mencionar la participación de investigadores invitados formados en la Universidad Católica Santa María de Arequipa.

Publicado

2013-05-20

Cómo citar

Echevarría López, G.-T., & Gress, R. (2013). Cuarto ciclo de conferencias de APAR: Arte Rupestre de Perú y México - Encuentros y Perspectivas. Boletín APAR, 4(15-16), pp. 727–729. https://doi.org/10.70748/ba.15-16.2013.359

Número

Sección

Reseñas

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>