Secuencia y cronología de las quilcas de Miculla, Tacna. El más grande yacimiento rupestre del Perú
DOI:
https://doi.org/10.70748/ba.23.2015.261Resumen
El presente estudio tiene como objetivo principal la determinación de la secuencia y cronología del sitio arqueológico de Miculla, cuya fi nalidad es el establecimiento de nuevos parámetros de comprensión para el sitio, especialmente para las numerosas quilcas que contiene. Miculla es uno de los yacimientos arqueológicos más prominentes del sur del Perú y uno de los monumentos rupestres más grandes del planeta, el cual, no obstante su amplio registro académico, ha sido siempre entendido sobre meras consideraciones interpretativas y endebles asociaciones arqueológicas.
Para el establecimiento de nuevas relaciones contextuales, se propone una metodología original de análisis basada en registro visual, cuyo resultado esta expresado en proposiciones sobre contemporaneidad, secuencias de producción y relaciones históricas para las quilcas. Los resultados cambian completamente todo lo que se había especulado acerca de Micula hasta el día de hoy.
