Vol. 10 Núm. 30 (2024)

					Ver Vol. 10 Núm. 30 (2024)

La revista Boletín APAR, en una publicación semestral de la Asociación Peruana de Arte Rupestre (APAR) dedicada a difundir información académica y científica sobre quilcas o arte rupestre. Aunque su foco primario es el Perú, la revista no tiene restricciones geográficas o culturales y difunde aportes a nivel americano y mundial. Los tópicos que se publican, relacionados a quilcas, y que en la tipología del Dr. Eloy Linares Málaga incluyen pictogramas, petroglifos, geoglifos y arte mobiliar de tradición rupestre, van desde artículos de investigación, reseñas, notas, y expresiones artísticas.

ISSN: 2076-2658

   
Publicado: 2024-05-20

Número completo

Artículos

  • Las quilcas del sitio arqueológico Luichupampa, yunga del río Chillón, Lima

    Gori-Tumi Echevarría López, Miguel Castillo Rodríguez
    pp. 1561-1584
    DOI: https://doi.org/10.70748/ba.30.2024.117
  • Investigation and Research on Kangjiashimenzi Rock Art in Hutubi County of Changji Hui Autonomous Prefecture in Xinjiang Uygur Autonomous Region

    Zhang Jiaxin
    pp. 1585-1599
    DOI: https://doi.org/10.70748/ba.30.2024.118
  • Las quilcas de Faical, San Ignacio Cajamarca, Perú

    Jaime Miasta Gutiérrez
    pp. 1601-1606
    DOI: https://doi.org/10.70748/ba.30.2024.119
  • Acerca de la categoría "t’oqo". El t’oqo rumi de Toccorani, Cusco

    Marco Antonio Rimachi Choquepuma , Gori-Tumi Echevarría López
    pp. 1607-1619
    DOI: https://doi.org/10.70748/ba.30.2024.120