A "negative" view - the post-processing enhancement of rock art digital image using Inversion Tool and Brightness/Contrast Levels – The case of petroglyphs at the lower Negro river basin, Brazilian Amazonia

Autores/as

  • Raoni Valle Program of Anthropology and Archaeology - Federal University of Western Pará – PAA – UFOPA

DOI:

https://doi.org/10.70748/ba.21.2014.275

Palabras clave:

Petroglifos, Amazonia Brasileña, Herramienta de Inversión, Mejoramiento digital

Resumen

El presente artículo concierne a la aplicación de la herramienta de Inversión y de los níveles de Brillo/Contraste disponibles en el sub-menu de Ajustes del menu Imagen en la Barra de Herramientas del software Adobe Photoshop, versión 7.0, para el pos-processamiento de fotografi as digitales de petroglifos. La muestra en la cual estos procedimentos fueron testeados compreende a petroglifos ejecutados por abrasión superfi cial o percusión directa con abrasión superfi cial en rocas ígneas fuertemente intemperizadas. Estas rocas son principalmente meta-granitos del Complejo Jauaperi en el Escudo Cristalino de las Guyanas, insertadas en el contexto ambiental perifl uvial de la cuenca del Bajo Rio Negro, Amazonia Brasileña. Particularmente, esta técnica de mejoramiento de la información visual actúa em: 1. La identifi cación de las estructuras morfológicas de las fi guras, y 2. en la percepción de los distintos níveles de repatinación entre las fi guras de un panel, lo que ayuda en el entendimiento de su secuéncia cronológica. El objetivo de esta nota és presentar los resultados preliminares de esta experiencia de posprocessamiento digital en la muestra del Rio Negro de forma explicita y testable, abierta a las críticas, comparaciones y replicas.

Descargas

Publicado

2014-11-20

Cómo citar

Valle, R. (2014). A "negative" view - the post-processing enhancement of rock art digital image using Inversion Tool and Brightness/Contrast Levels – The case of petroglyphs at the lower Negro river basin, Brazilian Amazonia. Boletín APAR, 6(21), pp. 927–936. https://doi.org/10.70748/ba.21.2014.275

Número

Sección

Artículos