El registro de las quilcas o arte rupestre

Autores/as

  • Robert Bednarik Hebei Normal University P.O. Box 216 Claulfiel South, VIC 3162 Australia

DOI:

https://doi.org/10.70748/ba.26.2022.175

Resumen

El propósito del registro de las quilcas o arte rupestre es crear una memoria visual de los aspectos de esta evidencia que se consideran "importantes", y una base de datos para su conservación y gestión. La principal dificultad al abordar el tema del registro es que, independientemente de lo pueda sustentar aquí, es probable que muchas cosas queden obsoletas dentro de muy poco tiempo. No cabe duda de que los extraordinarios avances que hemos presenciado en los últimos años en el manejo de datos electrónicos tendrán una enorme influencia en todos los aspectos de este tema. De hecho, parece casi evidente que gran parte del futuro del registro rupestre yace en el procesamiento digital de imágenes, un campo que se desarrolla con tanta rapidez que los programas informáticos del año pasado ya han sido superados este año. El campo tecnológico, impulsado por sus increíbles beneficios económicos, avanza gracias al entusiasmo corporativo.

Descargas

Publicado

2022-05-20

Cómo citar

Bednarik, R. (2022). El registro de las quilcas o arte rupestre. Boletín APAR, 8(26), pp. 1221–1247. https://doi.org/10.70748/ba.26.2022.175

Número

Sección

Artículos