La encomienda de García de Torres. Chachapoyas, 1548

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70748/m.8.2023.100

Palabras clave:

Chachapoyas, Encomienda, Pedro de la Gasca, Caciques de Levanto, Fidelidad al rey

Resumen

Antes de la llegada de los europeos, el territorio de Amazonas estaba poblado por varios grupos humanos. Fueron conquistados por los incas y en ese proceso llegaron los españoles. Ya establecidos y con la difusión de las ideas de la existencia de “El Dorado”, los españoles se aventuraron en ponerse bajo las banderas del rey para lograr mercedes. En el otro extremo estaban los europeos codiciosos y ávidos de prestigio y poder siguiendo a Gonzalo Pizarro, quién se enfrentó a las nuevas leyes de 1542 contra la anulación de las encomiendas. Rebelión gonzalista que fue derrotada por el licenciado Pedro de la Gasca en Jaquijahuana y que significó nuevo reparto de encomiendas como también desconocimiento de las que gozaban los amigos de Gonzalo Pizarro, como sucedió en Levanto de la Ciudad de la Frontera de los Chachapoyas. Tras la derrota de Gonzalo Pizarro por el pacificador Pedro de la Gasca, la encomienda de Pedro Romero que se encontraba vaca y usurpada por Rodrigo Bustillo es entregada a García de Torres en 1548.

   

Biografía del autor/a

Raúl Adanaqué Velásquez, Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Lima - Perú.

 

 

Descargas

Publicado

2023-06-20

Cómo citar

Adanaqué Velásquez, R. (2023). La encomienda de García de Torres. Chachapoyas, 1548. Ñawpa Marca, 3(8), pp. 25–34. https://doi.org/10.70748/m.8.2023.100

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a