Vol. 3 Núm. 10 (2023)

					Ver Vol. 3 Núm. 10 (2023)

La Revista: Ñawpa Marca, Revista de investigaciones sociales andinas y amazónicas. Es una publicación científica periódica, donde se publican trabajos de investigación originales e inéditos en el campo de la arqueología y áreas afines, a nivel de la región andina y amazónica o regiones cercanas. Está dirigida a un público interesado en conocer las últimas investigaciones arqueológicas y culturales sobre el área andina-amazónica. Es de periodicidad trimestral.

ISSN: 2221-7819

   
Publicado: 2023-12-20

Artículos

  • Centros poblados del Periodo Intermedio Tardío con áreas funerarias y quillcas del distrito de Marca, Ancash

    Pieter D. van Dalen Luna
    pp. 9-72
    DOI: https://doi.org/10.70748/m.10.2023.109
  • Caracterización de una divinidad femenina en la zona central del Perú

    Pedro Vargas Nalvarte
    pp. 73-91
    DOI: https://doi.org/10.70748/m.10.2023.110
  • Luis G. Lumbreras y la arqueología social (1974-2024)

    Miguel Canchari Huamaní
    pp. 93-109
    DOI: https://doi.org/10.70748/m.10.2023.111
  • Patrón arquitectónico del sitio arqueológico Tiracsi, cuenca alta del río Ica, Huaytará - Huancavelica

    Sandro Huamani Salazar, Marco A. Taquiri González
    pp. 111-119
    DOI: https://doi.org/10.70748/m.10.2023.112
  • Allqapa Yachanan: un poblado rural Warpa durante el Periodo Intermedio Temprano en el curso superior de río Huatata, Chiara - Ayacucho

    Héctor Carhuas Tenorio
    pp. 121-137
    DOI: https://doi.org/10.70748/m.10.2023.113

Notas

  • Manuel Manzanares y su tienda cocinería en Lima de 1801. Antecedente de las fondas y chifas

    Raúl Adanaqué Velásquez
    pp. 139-146
    DOI: https://doi.org/10.70748/m.10.2023.114
  • Registro de pequeños abrigos rocosos con arte rupestre en Pomacanchi, Acomayo (Cusco)

    Rosa Luz Gutierrez Baez
    pp. 147-156
    DOI: https://doi.org/10.70748/m.10.2023.115
  • Odón Brindis Rosales Huatuco (1944-2023): un destacado investigador Acollino

    Alfredo José Altamirano Enciso
    pp. 157-163
    DOI: https://doi.org/10.70748/nm.10.2023.116