Inventario del patrimonio arqueológico en la comunidad campesina de Otec, distrito de Huari – Huaral. Nuevos datos para la comprensión y caracterización de la cultura Iguari
DOI:
https://doi.org/10.70748/m.7.2023.95Palabras clave:
Arqueología, Prospección arqueológica, Catastro arqueológico, Huaral, Cultura IguaríResumen
La comunidad campesina de Otec es una de las más alejadas de la provincia de Huaral, ubicada en la sub cuenca del río Huataya en el distrito de Ihuarí. Hasta la actualidad mantiene muchas de sus manifestaciones culturales antiguas, con un rico y variado patrimonio arqueológico que en periodos prehispánicos tardíos correspondió al desarrollo de una formación sociopolítica local, conocida como cultura Iguarí, que se desarrolló en toda esta subcuenca. En esta oportunidad presentamos los resultados de las investigaciones de prospección arqueológica desarrolladas en el ámbito de esta comunidad campesina que ha permitido por primera vez conocer la importancia cultural y arqueológica de este territorio. Se han identificado un total de 24 sitios arqueológicos de diferentes tipos y funciones, que presentan en general un regular estado de conservación. Sin embargo, hay algunos sitios que, por sus características y buen estado de conservación, tienen un alto potencial para futuros trabajos de gestión y puesta en valor.