La Arqueología de Sumbilca (Huaral): develando las características de una Sociedad Prehispánica Tardía Desconocida

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70748/nm.12.2024.259

Palabras clave:

Sumbilca, Huaral, Arqueología, Periodo Intermedio Tardío, Sierra de Lima

Resumen

El presente trabajo presenta un panorama sobre la arqueología del distrito de Sumbilca en la margen izquierda del río Añasmayo. Las investigaciones arqueológicas han permitido identificar las características de una sociedad prehispánica tardía no conocida que hemos denominado como cultura Sumbilca, con asentamientos emplazados en zonas elevadas, arquitectura de planta circular, sin presentar edificios kullpis como es el caso de los sitios Atavillos de la otra margen del río Añasmayo. Los sitios arqueológicos se distribuyen a diferentes alturas, según la topografía del área, con sitios de diversas funciones. Esta zona ha tenido mucha relación con las sociedades de la actual provincia de Canta como el actual distrito de Huamantanga.

Descargas

Publicado

2024-06-20

Cómo citar

Van Dalen Luna, P. D. (2024). La Arqueología de Sumbilca (Huaral): develando las características de una Sociedad Prehispánica Tardía Desconocida . Ñawpa Marca, 4(12), pp. 69–170. https://doi.org/10.70748/nm.12.2024.259

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a