Reconocimiento arqueológico en la comunidad de Jucul, distrito de Santa Leonor, provincia de Huaura-Lima

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70748/m.6.2022.89

Palabras clave:

Jucul, Sitios arqueológicos, Intermedio Tardío, Arquitectura

Resumen

El presente trabajo abarca los registros arqueológicos preliminares que se realizaron en la comunidad de Jucul, ubicado el distrito de Santa Leonor, en la provincia de Huaura. El objetivo fue definir la planimetría y las características arquitectónicas de los sitios arqueológicos de Cerro Umashuko, Allauca Pata y Fortín de Leoncio Prado, siendo los dos primeros con una ocupación probablemente desde el periodo Intermedio Tardío, evidenciando una arquitectura habitacional y/o funerario, mientras que el tercero, es un espacio con ambientes de una arquitectura defensiva para la resistencia militar durante la Guerra con Chile, pero que presenta algunos elementos asociados de carácter prehispánico.

   

Biografía del autor/a

Diego Llacsahuanga Pereyra, Universidad Nacional Federico Villarreal - Lima - Perú.

 

 

Descargas

Publicado

2022-12-20

Cómo citar

Llacsahuanga Pereyra, D. (2022). Reconocimiento arqueológico en la comunidad de Jucul, distrito de Santa Leonor, provincia de Huaura-Lima. Ñawpa Marca, 2(6), pp. 9–31. https://doi.org/10.70748/m.6.2022.89

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

<< < 1 2 3 4 5 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.