Las quilcas de La Galgada, secuencia y cronología
DOI:
https://doi.org/10.70748/ba.17-18.2013.288Resumen
La Galgada es uno de los sitios arqueológicos más emblemáticos del Periodo Precerámico peruano, el cual ha proveído una enorme cantidad de evidencia arqueológica, que incluye arquitectura monumental y una variedad de artefactos muebles, entre los que se pueden mencionar textiles, cerámica, artefactos de hueso, artefactos de concha, líticos, entre otros. Todos estos objetos constituyen uno de los más ricos corpus de información social temprana en los Andes, que son considerados por nosotros como los arquetipos materiales de una civilización compleja, que ha infl uenciado grandes desarrollos culturales y que ha precedido el surgimiento de las grandes civilizaciones Andinas, como el clásico Chavín del primer milenio antes de nuestra era.
Descargas
Publicado
2013-11-20
Cómo citar
Echevarría López, G.-T., & Bueno Mendoza, A. (2013). Las quilcas de La Galgada, secuencia y cronología. Boletín APAR, 5(17-18), pp. 733–759. https://doi.org/10.70748/ba.17-18.2013.288
Número
Sección
Artículos
