Visiones y modelos de estudio de las quilcas o arte rupestre, nuevas alternativas metodológicas

Autores/as

  • Enrique Ruiz Abla Asociación Peruana de Arte Rupestre (APAR)
  • Jorge Yzaga Asociación Peruana de Arte Rupestre (APAR)

DOI:

https://doi.org/10.70748/ba.13-14.2012.245

Resumen

En la historia de la investigación arqueológica peruana, el arte rupestre es visiblemente una de las expresiones culturales menos valoradas por la arqueología nacional. Este hecho ha tenido y tiene aún implicancias en su estudio científi co y en la protección que amerita como parte del patrimonio cultural de la Nación.

Descargas

Publicado

2012-11-20

Cómo citar

Ruiz Abla, E., & Yzaga, J. (2012). Visiones y modelos de estudio de las quilcas o arte rupestre, nuevas alternativas metodológicas. Boletín APAR, 4(13-14), pp. 597–600. https://doi.org/10.70748/ba.13-14.2012.245

Número

Sección

Artículos