Pashash, Perú: hoyos y figuraciones significativas

Autores/as

  • Alberto Bueno Mendoza Arqueólogo Universidad Nacional Mayor de San Marcos

DOI:

https://doi.org/10.70748/ba.13-14.2012.235

Resumen

Las quilcas o el arte rupestre constituye para la arqueología, verdaderos textos gráfi cos autoinformativos, porque emerge en el contexto sociocultural del territorio en el que están asentados los hombres y han instalado su vida, del cual adquieren formas empíricas de conocimientos, cuyas sensaciones e intuiciones fueron captadas y grafi cadas en los petroglifos estudiados.

Descargas

Publicado

2012-11-20

Cómo citar

Bueno Mendoza, A. (2012). Pashash, Perú: hoyos y figuraciones significativas. Boletín APAR, 4(13-14), pp. 511–512. https://doi.org/10.70748/ba.13-14.2012.235

Número

Sección

Artículos