Propuesta de un método para estudiar killqas andinas
DOI:
https://doi.org/10.70748/ba.24.2016.186Resumen
El Perú es un país de extensión territorial muy diversa, tanto en su geomorfología y geoclimática, como en la variedad ecosistémica y social. Tal diversidad natural y social, además, no sólo es horizontal sino por verosimilitud de ascensión vertical, porque en todos los nichos ecológicos se descubren las improntas y evidencias de la relación compartida con los agentes más dinámicos que cambian y transforman los lugares naturales originarios para convertirlos en terrenos sociales: las acciones y actividades del hombre y la mujer. Sin ellos sería imposible conocer acerca de la tierra como morada humana y acercarnos a identificar el pensar prístino que iniciaron los grupos sociales en torno a las variaciones climáticas, ecológicas y geográfi cas asociadas con las edáfi cas para coexistir en predios terrestres que están empezando a conocer. Al comienzo el hombre y la mujer coexistieron inmersos en la naturaleza conectados con ésta en forma directa, pero al impactar sobre ella, descubren y redescubren la potencia de tal escenario geonatural.
