La importancia de las quilcas o el arte rupestre en las disciplinas científicas y humanistas
DOI:
https://doi.org/10.70748/ba.24.2016.185Resumen
En los últimos diez años los estudios rupestres han sido testigos de una notable renovación académica, cuya evidente finalidad es llegar a ser una explícita disciplina científi ca. Esta renovación va más allá de la relación contingente entre los estudios rupestres y las carreras humanistas con las que se relaciona, tales como la arqueología, la historia del arte o la etnografía, en los diferentes países donde se practican estos estudios. Sin embargo, este no ha sido un proceso sencillo, muchos investigadores se han dado cuenta de que las quilcas o el arte rupestre, más que otros artefactos convencionales reconocidos por la arqueología, proporciona información sustancial para la comprensión del desarrollo humano en diferentes niveles del conocimiento. Esto es muy importante de entender, porque la dinámica del progreso en la investigación rupestre nos obliga a replantear constantemente el alcance de estos estudios y su signifi cado en términos sociales y científi cos.
