Vol. 8 Núm. 25 (2016)

					Ver Vol. 8 Núm. 25 (2016)

La revista Boletín APAR, en una publicación semestral de la Asociación Peruana de Arte Rupestre (APAR) dedicada a difundir información académica y científica sobre quilcas o arte rupestre. Aunque su foco primario es el Perú, la revista no tiene restricciones geográficas o culturales y difunde aportes a nivel americano y mundial. Los tópicos que se publican, relacionados a quilcas, y que en la tipología del Dr. Eloy Linares Málaga incluyen pictogramas, petroglifos, geoglifos y arte mobiliar de tradición rupestre, van desde artículos de investigación, reseñas, notas, y expresiones artísticas.

ISSN: 2076-2658

   
Publicado: 2016-11-20

Número completo

Artículos

  • Las quilcas de Pangoa, Junín, Perú

    Gori-Tumi Echevarría-López, Pieter Van Dalen Luna
    pp. 1161-1178
    DOI: https://doi.org/10.70748/ba.25.2016.179
  • Acueductos y caminos antiguos de la hoya del Río Grande de Nasca

    M. Toribio Mejía Xesspe
    pp. 1179-1185
    DOI: https://doi.org/10.70748/ba.25.2016.180
  • Las plazoletas, rayas y figuras prehispánicas en las pampas y crestas de la hoya del Río Grande

    Hans Horkheimer
    pp. 1187-1212
    DOI: https://doi.org/10.70748/ba.25.2016.181
  • Paleontología lingüística y lingüística histórica en el Obelisco Tello; consideraciones paleo idiomáticas en el Perú

    Enrique Ruiz Alba
    pp. 1213-1216
    DOI: https://doi.org/10.70748/ba.25.2016.182

Poseía

  • The Rocky Images! / ¡Las imágenes en roca!

    Sachin Kr. Tiwary
    Pág. 1217
    DOI: https://doi.org/10.70748/ba.25.2016.352