Importancia y uso del camote en las sociedades andinas prehispánicas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.70748/nm.1.2021.55

Palabras clave:

Arqueología, Agricultura, Camote, Domesticación, Alimentación

Resumen

El camote o batata es una enredadera perenne cultivada anualmente en las regiones más cálidas del Viejo y del Nuevo Mundo, su vital importancia alimenticia se debe a sus raíces reservantes llenas de almidón, siendo una fuente importante de nutrientes. En el Perú se puede cultivar en la Costa, los valles interandinos y la Amazonía. Surge un debate con respecto a su centro de domesticación, uno que hasta el día de hoy no se ha aclarado del todo y está puesto a cambios, como la historia del cacao con la investigación de Quirino Olivera en Montegrande.

   

Biografía del autor/a

Miguel Antonio Mota Labán, Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Lima - Perú.

 

 

Descargas

Publicado

2021-06-20

Cómo citar

Mota Labán, M. A. (2021). Importancia y uso del camote en las sociedades andinas prehispánicas. Ñawpa Marca, 1(1), pp. 189–196. https://doi.org/10.70748/nm.1.2021.55

Número

Sección

Notas

Artículos similares

1 2 3 4 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.