Mito y realidad: origen del río Apurímac
DOI:
https://doi.org/10.70748/nm.12.2024.260Palabras clave:
Apurímac, Arqueología, Etnografía, Río Apurímac, MitosResumen
En los diversos pueblos y comunidades campesinas de la cuenca alta del río Apurímac existen una serie de mitos y leyendas referentes al origen de este río. Los estudios realizados desde la arqueología y la antropología nos permiten conocer de cerca la mitología etnográfica que pueda interpretar de manera más clara las concepciones del génesis de este río y las sociedades humanas que se desenvolvieron en este territorio. No cabe duda que dentro de la concepción doméstica y ceremonial religiosa de estas poblaciones actuales, el río cumple un papel muy importante en el devenir social de esta entidad territorial que abarca Cusco y Apurímac.