Las Wak´as en las crónicas del siglo XVI
DOI:
https://doi.org/10.70748/m.9.2023.105Palabras clave:
Wak´as, Wak´anismo, Cronistas, Andes centralesResumen
La fuente etnohistórica es una potente ciencia capaz de revelar los secretos del mundo andino. La religión andina, denominada Wak´anismo, es un campo de investigación fértil. Este articulo realiza un recuento y análisis de las principales citas de cronistas hispanos del siglo XVI concerniente al término guaca o huaca, y plantea los objetivos de: consolidar la memoria social prístina, fortalecer la identidad cultural, cristalizar la educación de los pueblos rurales, fomentar la espiritualidad por nuestra tierra y el desarrollo socioeconómico de los pueblos andinos. Metodología: revisión minuciosa del término wak´as en los textos de los cronistas del siglo XVI. Resultados: Se ha observado y comprobado la profusa diseminación del Wak´anismo en el amplio territorio del Tawantinsuyu.