Vol. 2 Núm. 5 (2010)

					Ver Vol. 2 Núm. 5 (2010)

La revista Boletín APAR, en una publicación semestral de la Asociación Peruana de Arte Rupestre (APAR) dedicada a difundir información académica y científica sobre quilcas o arte rupestre. Aunque su foco primario es el Perú, la revista no tiene restricciones geográficas o culturales y difunde aportes a nivel americano y mundial. Los tópicos que se publican, relacionados a quilcas, y que en la tipología del Dr. Eloy Linares Málaga incluyen pictogramas, petroglifos, geoglifos y arte mobiliar de tradición rupestre, van desde artículos de investigación, reseñas, notas, y expresiones artísticas.

ISSN: 2076-2658

   
Publicado: 2010-08-20

Número completo

Artículos

  • Petrograbados en la cuenca del Río Cachiyacu. Una aproximación arqueológica en contexto industrial

    Gori Tumi Echevarría López
    pp. 70-78
    DOI: https://doi.org/10.70748/ba.5.2010.141
  • Análisis de los Petroglifos de Sonomoro, San Martín de Pangoa, Provincia de Satipo, región Junín

    Pieter Van Dalen Luna
    pp. 80-83
    DOI: https://doi.org/10.70748/ba.5.2010.142
  • Los petroglifos de La Convención entre la Verónica y el pongo de Mainique (valles del río Vilcanota y Ocobamba)

    Raúl Tarco Sanchez
    pp. 84-88
    DOI: https://doi.org/10.70748/ba.5.2010.143
  • Los Petroglifos de la Convención

    Luis A. Pardo
    pp. 89-99
    DOI: https://doi.org/10.70748/ba.5.2010.144
  • Nuevos grabados en la cuenca del río Chunchuca, Jaén

    Ulises Gamonal Guevara
    pp. 100-102
    DOI: https://doi.org/10.70748/ba.5.2010.145