Los petroglifos de La Convención entre la Verónica y el pongo de Mainique (valles del río Vilcanota y Ocobamba)
DOI:
https://doi.org/10.70748/ba.5.2010.143Resumen
La amazónica provincia de La Convención guarda en su territorio una incalculable cantidad de testimonios culturales, desconocido para la ciencia arqueológica de esta región. Las primeras evidencias de este acervó lo muestra Bües (1926) quien encontró los primeros petroglifos, lo que motivó en él un interés en el estudio de esta expresión; para este fin pidió apoyo a las autoridades locales, departamentales y nacionales, cursando cartas e informes para crear un interés en ellos, como se ve en la carta cursada el 26 de octubre de 1926 a las autoridades encargadas de financiar investigaciones arqueológicas, Bües dice: «…Para mí sería muy grato si pudiésemos hacer un estudio de los petroglifos de Occobamba, Lares y Lacco. La cosecha científica sería inmensa. Se necesitan suficientes fondos para dos meses de trabajo con una cuadrilla de diez hombres en la selva…»1
