Arte rupestre en la cuenca baja del río Lurín, Pachacamac, Perú

Autores/as

  • Gori-Tumi Echevarría López Arqueólogo, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Asociación Peruana de Arte Rupestre (APAR)

DOI:

https://doi.org/10.70748/ba.8.2011.312

Resumen

Sobre un estudio basado en parametros de observación simple, no inteventiva, el autor analiza seis estaciones rupestres ubicadas en la margen izquierda de la Quebrada Verde, un importante complejo arqueológico localizado en el valle de Pachacamac, cuenca baja del río Lurín en Lima.

Este análisis se hizo mediante una explicita aproximación artefactual, diseñada por el autor para abordar este tipo de estudios.

Los resultados expusieron compleja evidencia de representacion gráfi ca que incuyeron petroglifos y pinturas rupestres, los que fueron defi nidos en grupos con implicancias culturales para su inclusión en los contextos de articulación arqueológica de esta zona del valle. Parte de los resultados redundaron además en la proposición de la cronología y la asociación cultural de estos materiales.

Descargas

Publicado

2011-05-20

Cómo citar

Echevarría López, G.-T. (2011). Arte rupestre en la cuenca baja del río Lurín, Pachacamac, Perú. Boletín APAR, 2(8), pp. 240–249. https://doi.org/10.70748/ba.8.2011.312

Número

Sección

Artículos