Introducción a la secuencia estilística del arte rupestre peruano

Autores/as

  • Daniel Morales Chocano Asociación Peruana de Arte Rupestre (APAR)

DOI:

https://doi.org/10.70748/ba.4.2010.136

Resumen

No existen ensayos de análisis o interpretación del arte rupestre en el Perú. Cardich ha tratado de clasificar el arte rupestre en seminaturalista, no figurativo y esquemático, con una secuencia cronológica. También existen algunas interpretaciones sobre Toquepala, hechas por Jorge C. Muelle, quien señala ritos mágicos propiciatorios de la caza, sin mayores fundamentos que lo sustenten. Sin embargo, en el viejo mundo los estudios sobre arte rupestre están muy adelantados.

   

Biografía del autor/a

Daniel Morales Chocano, Asociación Peruana de Arte Rupestre (APAR)

 

 

Descargas

Publicado

2010-05-20

Cómo citar

Morales Chocano, D. (2010). Introducción a la secuencia estilística del arte rupestre peruano. Boletín APAR, 1(4), pp. 53–57. https://doi.org/10.70748/ba.4.2010.136

Número

Sección

Artículos