Arqueometría y arqueología del paisaje en un panel con pinturas rupestres. El caso de El Ocote, Aguascalientes, México

Autores/as

  • Mario Arturo Palacios Díaz Posgrado en Estudios Mesoamericanos, Universidad Nacional Autónoma de México

DOI:

https://doi.org/10.70748/ba.23.2015.263

Resumen

El objetivo específi co del presente trabajo es dar a conocer una propuesta de análisis interdisciplinario empleando herramientas arqueométricas a partir de la teoría de la arqueología del paisaje (utilizando ciertas escuelas o enfoques particulares). Esto signifi ca la oportunidad de ampliar las posibilidades para estudiar el fenómeno rupestre no sólo iconográfi camente, sino desde diversos métodos. En resumen, el contexto cultural y natural de un registro rupestre puede ser una vía de acceso para la comprensión en el estudio del arte rupestre partiendo de un caso particular.

Descargas

Publicado

2015-11-20

Cómo citar

Palacios Díaz, M. A. (2015). Arqueometría y arqueología del paisaje en un panel con pinturas rupestres. El caso de El Ocote, Aguascalientes, México. Boletín APAR, 7(23), pp. 1061–1078. https://doi.org/10.70748/ba.23.2015.263

Número

Sección

Artículos