El Arte rupestre en la sierra norte del Perú: petroglifos de Caullumachay provincia de Huari-Ancash, Perú

Autores/as

  • Bebel Ibarra Asencios Instituto Centro Runa
  • Ricardo Chirinos Portocarrero Instituto Centro Runa

DOI:

https://doi.org/10.70748/ba.21.2014.277

Resumen

El presente trabajo mostrará el registro de Arte Rupestre de Caullumachay, descubiertos en la provincia de Huari — Ancash, trabajo que fue realizado en 1998 por el Centro Runa con auspicio de la Municipalidad Provincial de Huari.

Todos los petroglifos están próximos a asentamientos arqueológicos y la asociación entre ambos es el tema a desarrollar.

La gran cantidad de restos arqueológicos existentes en la provincia nos muestran una cronología que va desde el Periodo Lítico, hasta el Período del Horizonte Tardío, es decir una ocupación desde los 2,000 a.C. hasta 1,534 d.C. Muchas de las representaciones tienen una asociación con la iconografía, de la cerámica y de la escultura de estas culturas.

Descargas

Publicado

2014-11-20

Cómo citar

Ibarra Asencios, B., & Chirinos Portocarrero, R. (2014). El Arte rupestre en la sierra norte del Perú: petroglifos de Caullumachay provincia de Huari-Ancash, Perú. Boletín APAR, 6(21), pp. 947–951. https://doi.org/10.70748/ba.21.2014.277

Número

Sección

Artículos